Mislata pierde cada año 13’7 millones de euros en inversiones por el modelo la financiación injusta de Rajoy

Los socialistas de Mislata han celebrado una nueva edición de sus ‘Diálogos Ciudadanos’, con Carlos Fernández Bielsa, Miguel Soler y Arcadi España en un acto que congregó a más de un centenar de vecinos, referentes asociativos, militantes y simpatizantes en torno a la reivindicación de una reforma del modelo de financiación autonómica.

Desde el PSOE han afeado al Partido Popular que en el pleno de ayer 17 concejales de Mislata votasen a favor de la moción socialista para reclamar una reforma del sistema de financiación actual, mientras que los 5 concejales de PP se abstuvieron: “señal de que les importa un pimiento mejorar las condiciones de vida de los valencianos y de los mislateros”.

El Centre Jove El Mercat se llenó para dar voz al alcalde de la ciudad, Bielsa, el economista y jefe de gabinete de Presidencia Arcadi España, y el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, un acto que sigue la línea de “dar voz a expertos para que dialoguen con ciudadanos sobre asuntos que afectan al Estado de Bienestar; en este caso para explicar un modelo de financiación que perjudica gravemente a los derechos de los ciudadanos, a las atenciones sociales y a la capacidad de mejorar nuestras infraestructuras.

En el caso de Mislata, si la financiación autonómica valenciana se igualase a la media estatal, la ciudad recibiría 13’7 millones de euros más cada año; algo que propiciaría un aumento notorio de recursos públicos para acelerar los cambios que ya está poniendo en marcha el gobierno municipal, así como nuevos recursos e instalaciones.

Según ha explicado Bielsa, “con Rajoy y el Partido Popular nuestras perspectivas de mejorar la financiación han caído en picado, sin gasto en infraestructuras, con recortes del estado en todos los servicios públicos, especialmente en educación, sanidad y cultura; y encima aguantando escucharles decir que la financiación aumenta a través de los fondos FLA, que no dejan de ser un préstamo discrecional y un aumento de endeudamiento”.

Por su parte, Miguel Soler y Arcadi España han hecho un exhaustivo análisis del modelo de financiación estatal, y de la necesidad de revertir el baremo que desde 2013 nos hace perder a los valencianos más de 1.300 millones de euros respecto a la media autonómica; alejándonos cada vez más de un sistema equitativo. Los valencianos no somos ni más ni menos.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.