Para los socialistas de Mislata, la situación institucional del Consistorio es del todo “anómala y significativa de la división interna de los grupos municipales del Partido Popular y de Esquerra Unida, provocando continuamente que hagan pinza y consensuen su posicionamiento al presentar mociones al pleno”.
El grupo PP, en su intervención durante el pleno de anoche, utilizó el mismo discurso de Esquerra Unida. Ambos votaron en contra de una modificación de crédito que, salvada por los votos del gobierno del PSOE, permitirá entregar Bonos de Transporte a los jóvenes o mejorar los equipamientos deportivos. Para la oposición, en bloque, “no es urgente” o “no estaba previsto”.
Según ha explicado hoy la portavoz municipal socialista, “la situación interna de los grupos de la oposición en Mislata está provocando una aberrante coincidencia entre los portavoces de Esquerra Unida y del Partido Popular, hasta tal punto de que, las pocas veces que discrepan en una votación, el uno le pide disculpas al otro”. Es una situación inaudita en la historia del Ayuntamiento y una rareza en política municipal.
Anoche ambos grupos se pusieron de acuerdo al enunciar su discurso y votar contra una modificación de créditos que permitirá entregar en breve Bonos de Transporte a los jóvenes universitarios como nueva iniciativa social, destinada a familias con necesidades.
Para el grupo PSOE, la relación institucional con los grupos de la oposición es cada día más difícil, según aumentan las diferencias dentro de sus formaciones. EU se ha negado consensuar mociones muy similares a las presentadas por el PSOE. Esta vez, EU pedía en su primera moción que las sesiones de la Junta de Gobierno sean públicas siempre que actúen por delegación del pleno. El PSOE la apoyó y la votó a favor, enmendando una sola expresión.
En la segunda moción, tanto el grupo EU como el PSOE se posicionaban contra la medida del gobierno de la elección directa de alcaldes y alcaldesas, “presentada por Rajoy de forma completamente oportunista y electoralista”, según la portavoz socialista. Pero a la hora de votar, EU se abstuvo en su propia moción porque el PSOE la enmendaba para que solo sea posible un cambio de la Ley Electoral con la mayoría cualificada de la cámara (tres quintas partes del Congreso de los Diputados).
Para finalizar, el PP defendía una moción en contra de injerencias de Cataluña, que fue tumbada por los concejales del PSOE. Y también por el portavoz de EU. Pero en este caso, éste se disculpaba advirtiendo que sentía no poder estar de acuerdo con el portavoz popular. Algo que para los socialistas, “pone en evidencia la pinza de facto” al plantear votaciones entre los grupos de la oposición.