Los concejales del grupo socialista presentaron ayer ante el registro de entrada del Ayuntamiento de Mislata la petición de concesión del título de Hijo Predilecto al artista de fama internacional Miquel Navarro. Esta petición se produce días después de que el artista fuera elegido miembro de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando.
Para el PSOE de Mislata “todos los mislateros y mislateras nos tenemos que sentir orgullosos de que un artista de nuestra localidad, nacido en Mislata, ciudadano de Mislata y con su taller en Mislata haya alcanzado una fama mundial y un reconocimiento sin precedentes al mérito en su labor artística”, ha explicado su secretario general, Carlos Fernández Bielsa. Por este motivo, los concejales del grupo municipal han presentado la petición para que el ayuntamiento otorgue este extraordinario galardón, el máximo reconocimiento honorífico municipal.
Miquel Navarro ha expuesto su obra en los principales museos de arte moderno del mundo, como el Guggenheim Museum (Nueva York, EEUU), el Museo Wilhelm Lehmbruck (Duisburg, Alemania), el Mie Prefectural Art Museum (Japón) o el Musée National Centre d´Art Georges Pompidou (París, Francia). También ha recogido premios tan relevantes como el Premio Nacional de Artes Plásticas (1986), Premio Alfons Roig de la Diputación (1987), Premio CEOE a las Artes (1990) o el Premio Internacional Julio González (2008).
En su discurso de nombramiento el pasado día 29 de noviembre, Miquel Navarro dedicó gran parte del tiempo a hablar de la importancia que había tenido Mislata en su vida y en su trayectoria artística. “El mundo industrial y mecánico emergente, fábricas, trenes, vías… el patrimonio arquitectónico tradicional: campanarios, torres medievales, acequias, solares con restos arqueológicos… Y también un aspecto que dejó en mí una impronta definitiva: la naturaleza”, fueron algunas de las palabras con las que Miquel Navarro se refirió a su infancia en Mislata y a la importancia que tuvo su pueblo natal en el nacimiento de su iniciativa creadora.